Los pronombres son palabras que se utilizan en lugar de un sustantivo para designar a las personas, animales o cosas. Existen diferentes tipos de pronombres, aquí te explicaremos de forma sencilla en qué consiste cada uno de ellos, además de ejemplos de su uso.
¿Qué es un pronombre?
Los pronombres son palabras que se utilizan para sustituir al sustantivo en una oración. Un ejemplo sencillo de ello es cuando te quieres referir a una persona y desconoces su nombre, en este caso usas palabras como “él” o “ella”. Observa los ejemplos:
- El teléfono de ella, (en lugar de “El teléfono de Fernanda”)
- La camisa de él, (en lugar de “La camisa de Manuel”)
Te recomendamos: ¿Qué es un sustantivo? Explicación, tipos, ejemplos
¿Cuáles son los tipos de pronombres?
Las clases o tipos de pronombres son: personales, demostrativos, posesivos, indefinidos, relativos, numerales, interrogativos y exclamativos. A continuación te explicamos cada uno de ellos y además te compartimos ejemplos.
Pronombres personales
Los pronombres personales son aquellos que se utilizan para hacer referencia a una persona sin emplear el nombre: yo, tú, él, ella, nosotros, nosotras, ustedes, ellos, ellas.

Ejemplos de oraciones con pronombres personales: Yo juego fútbol. Ella va a la escuela. Nosotros estamos de acuerdo.
Pronombres demostrativos
Los pronombres demostrativos señalan dónde se encuentra alguien o algo en relación a quien habla: allá, ahí, aquí, aquel, aquella, aquello, este, esta, esto, ese, esa, eso.

Ejemplos de oraciones con pronombres demostrativos: Ahí está el libro. Aquella es mi bolsa. Esa es mi casa.
Pronombres posesivos
Los pronombres posesivos indican posesión o pertenencia de algo: mío, mía, tuyo, tuya, suyo, suya, nuestro, nuestra.

Ejemplos de oraciones con pronombres posesivos: La televisión es suya. El vaso es mío. La casa es nuestra.
Te sugerimos: ¿Qué son los adverbios? Definición, tipos y ejemplos
Pronombres indefinidos
Los pronombres indefinidos se utilizan para nombrar a personas o cosas en forma general o no concreta: algo, algún, nada, alguien, nadie, nunca, otro, otra, mucho, mucha, poco, poca, demasiado, demasiada, toda, todo, mismo, misma, tanto, tanta, escaso, escasa.

Ejemplos de oraciones con pronombres indefinidos: Alguien ganará el premio. Fue escasa la asistencia al concierto. Falta poco tiempo para terminar el semestre.
Pronombres relativos
Los pronombres relativos son palabras que introducen una oración subordinada dentro de la oración principal, y sustituyen a un nombre que ya ha aparecido anteriormente: que, el que, la que, lo que, el cual, lo cual, la cual, quien, quienes, cuyo, cuya, cuanto, cuanta, donde, los cuales, las cuales, los que, las que.

Ejemplos de oraciones con pronombres relativos: María, quien acaba de inscribirse a la escuela, obtuvo las mejores calificaciones. El pantalón que acabo de comprar se rasgó. El niño, cuyos padres me presentaste, vive cerca.
Pronombres numerales
Los pronombres numerales indican las cantidades de objetos o sustantivos incluidos en una oración: uno, dos, tres, cuatro cinco; primero, segundo, tercero, cuarto, quinto; medio, tercio, cuarto, quinto, sexto; doble, duplo, triple, cuádruple, quíntuple.

Ejemplos de oraciones con pronombres numerales: Juan llegó en quinto lugar. Compré tres kilos de uvas. Está semana haré el doble de ejercicio que la anterior.
Pronombres interrogativos
Los pronombres interrogativos se utilizan para preguntar sobre algo de lo que se está hablando: ¿Quién? ¿Quiénes? ¿Qué? ¿Cuál? ¿Cuáles? ¿Cuándo? ¿Cuánto? ¿Cuánta? ¿Cuántos? ¿Cuántas? ¿Cómo?

Ejemplos de oraciones con pronombres interrogativos: ¿Quién es ese hombre? ¿Cuál sabor de helado vas a elegir? ¿Qué vas a hacer por la tarde?
Tal vez te interese: 25 refranes cortos con su significado
Pronombres exclamativos
Los pronombres exclamativos son palabras similares a los pronombres interrogativos, pero en este caso se utilizan para expresar sentimientos, emociones o reacciones, siempre llevan tilde y signos de exclamación: ¡Quién! ¡Quiénes! ¡Qué! ¡Cuál! ¡Cuáles! ¡Cuándo! ¡Cuánto! ¡Cuánta! ¡Cuántos! ¡Cuántas! ¡Cómo!

Ejemplos de oraciones con pronombres exclamativos: ¡Qué complicada situación! ¡Quién lo diría! ¡Cómo es posible!
¡Esperamos que los materiales e información te sean de utilidad!
Descarga aquí: Carteles de los tipos de pronombres para imprimir