Uno de los componentes más importantes dentro del proceso de Promoción Horizontal en México es el relativo al Instrumento de valoración de recursos personales y prácticas educativas. Dicho instrumento consta de una serie de tareas evaluativas o preguntas abiertas a partir de las cuales se espera que el participante elabore textos breves. Ante ello, en …
De acuerdo al enfoque formativo, la evaluación tiene como principal propósito contribuir a la mejora de los aprendizajes, así como proveer información para fortalecer los procesos de enseñanza. En este sentido resulta primordial que los docentes conozcan diversas técnicas e instrumentos de evaluación que les permitan identificar pautas para apoyar a los alumnos a partir …
La manera en que se evalúa ha ido modificándose con el paso del tiempo, hasta hace algunos años se reducía a formular juicios para asignar una calificación, mientras que en la actualidad se le considera como un proceso ligado estrechamente a la enseñanza y al aprendizaje. En este sentido, la evaluación formativa ha resultado fundamental, …
Dentro de los diversos tipos de evaluación en la educación, la autoevaluación es un elemento clave ya que permite a los alumnos involucrarse de manera activa en el proceso, así como valorar sus avances y áreas de oportunidad. Por ello es necesario fomentar su implementación en el salón de clase, ya que sus ventajas son …
Las exposiciones orales son una técnica didáctica muy utilizada por los profesores, ya que precisa que el alumno explique un tema de forma fluida, clara, coherente y convincente, además de mostrar confianza y seguridad. Una de las ventajas que tiene este recurso es que puede implementarse en clases presenciales, pero también de forma virtual o …
Los trabajos escritos son una de las actividades que más suelen implementar los docentes en la escuela, ya que resultan de gran utilidad para que los estudiantes plasmen los resultados de investigaciones y consultas acerca de algún tema. En este sentido, es preciso contar con instrumentos adecuados para evaluar este tipo de actividades, ya que …
Evaluar y calificar son dos términos que constantemente se confunden en la práctica, pero si bien pueden ser complementarios, entre ellos existen diferencias puntuales que conviene conocer. Cada concepto tiene su finalidad y función, las cuales explicaremos en este artículo. ¿Qué es evaluar? Evaluar en educación es: un proceso sistemático y planificado que implica recolectar …
Los mapas conceptuales se usan continuamente en la educación ya que resultan un excelente recurso para representar de manera gráfica lo que se conoce de un tema, además tienen otras aplicaciones ya que pueden emplearse como técnica de estudio e incluso como instrumento de evaluación. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo hacer …
Los mapas conceptuales son una de las mejores estrategias para favorecer el análisis y la comprensión de diversos temas, por ello contantemente los profesores los emplean para promover el aprendizaje en los alumnos. Debido a esto, es recomendable que los docentes usen instrumentos adecuados para evaluar este tipo de trabajos y así poder contar con …
En la modalidad de enseñanza a distancia, los profesores han debido adaptarse sobre la marcha y buscar alternativas que permitan continuar con las clases. Uno de los recursos que más se ha comenzado a utilizar para esto es el WhatsApp, ya que permite compartir textos, imágenes y archivos de manera rápida y sencilla. Sin embargo, …