En muchos países se ha establecido como mecanismo para optar por una plaza docente el presentar exámenes de admisión, esto con el fin de garantizar que quienes se incorporen al servicio cuenten con los conocimientos y capacidades necesarias. Estos exámenes suelen constar de reactivos de opción múltiple, compuestos por una pregunta y cuatro opciones de …
La evaluación del nivel de logro de los aprendizajes resulta fundamental en la labor docente ya que de esta manera se puede identificar, además de los logros, las áreas que son necesarias reforzar dentro de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sabemos que existen diferentes momentos y tipos de evaluación, uno de ellos es la coevaluación. …
Contar con instrumentos y herramientas adecuadas para evaluar a los alumnos es esencial en la labor de los docentes, dentro de la gran variedad de opciones que existen, las rúbricas son uno de los instrumentos de evaluación más completos que podemos usar para valorar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes. En …
El éxito académico de los alumnos no sería posible sin el trabajo conjunto entre los padres de familia y la escuela. Es indudable que los estudiantes rinden más cuando padres y profesores comprenden sus expectativas mutuas y se mantienen en contacto para hablar sobre hábitos de aprendizaje, actitudes hacia el aprendizaje, interacciones sociales y progreso …
Muchos de los docentes suelen utilizar un portafolio o una carpeta para ir recopilando evidencias de los trabajos de los estudiantes. Dependiendo del nivel o tipo de institución en que se labore, estas evidencias o producciones pueden ser físicas o digitales. El portafolio o carpeta de evidencias tiene, entre otras utilidades, el de ser una …
La evaluación con enfoque formativo tiene como uno de sus principales propósitos la mejora de los aprendizajes de los alumnos, así como el perfeccionamiento de los procesos de enseñanza por parte de los profesores. En este sentido, es preciso que los docentes cuenten con diversas herramientas que les permitan valorar de manera pertinente los avances …
La evaluación es un aspecto que debe ser permanente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que de esta manera se identifican los avances así como las áreas a mejorar. En este sentido, cuando se trata de evaluar el nivel de logro de los aprendizajes en los alumnos, en ocasiones se nos puede complicar el elegir …
En nuestras aulas podemos apreciar una gran diversidad en los alumnos, cada uno presenta distintas características de desarrollo y aprendizaje. Es evidente que, al implementar alguna actividad, no todos los estudiantes responden igual, hay algunos que se involucran de inmediato y hay otros que pareciera no interesarles en lo más mínimo. Esto por supuesto, repercute …
En el ámbito docente, estamos permanentemente impartiendo clases en las aulas, así como en talleres o capacitaciones, por lo que es común que nos veamos en la necesidad de diseñar objetivos de aprendizaje. Ante esto, es preciso conocer de manera pertinente cómo estructurarlos, para así poder tener claros los aprendizajes que deseamos alcanzar. ¿Qué es …
Cada vez son más las voces que señalan la necesidad de reajustar las características de las actividades que se proponen en las aulas, buscando transitar de situaciones simples y ajenas al contexto de los alumnos, hacia otras con verdadero sentido, que emulen la realidad y vinculen, en la medida de lo posible, la escuela y …