El éxito académico de los alumnos no sería posible sin el trabajo conjunto entre los padres de familia y la escuela. Es indudable que los estudiantes rinden más cuando padres y profesores comprenden sus expectativas mutuas y se mantienen en contacto para hablar sobre hábitos de aprendizaje, actitudes hacia el aprendizaje, interacciones sociales y progreso académico de los niños. Ante ello es importante que los padres de familia realicen una autoevaluación permanente acerca de su desempeño en relación con el apoyo que dan a sus hijos y a la escuela.
Tipos de actividades que deben realizar los padres de familia para apoyar a la escuela
La educación es una responsabilidad compartida, por lo que se requiere de la participación activa de las familias; algunas de las actividades con las que los padres pueden apoyar a la escuela y sus hijos, son:
• Cuidado y alimentación del niño
•Promoción de valores en sus hijos
• Comunicación (información continua entre padres y escuela)
• Voluntariado (ayuda en la escuela)
• Aprendizaje en casa (apoyo y conclusión de las enseñanzas recibidas en la escuela)
• Participación en las reuniones escolares
• Colaboración con el entorno comunitario (representar a la escuela en actividades de colaboración con otras organizaciones).
Beneficios de la participación activa de los padres de familia con la escuela
Son variados los beneficios que se han demostrado que tiene la participación de los padres en la escuela, entre ellos se pueden señalar:
– Motivación creciente
– Satisfacción del alumnado, padres y docentes
– Reducción de conflictos
– Se comparte la responsabilidad.
– Aumento del rendimiento académico de los alumnos
Autoevaluación del desempeño de los padres de familia mediante rúbricas o listas de cotejo
El proceso educativo debe evaluarse continuamente de manera que se pueda mejorar, en este sentido, los padres de familia son un componente esencial de dicho proceso, por esto es importante que como docentes promovamos, mediante rúbricas, listas de cotejo o diversos formatos, la autoevaluación en ellos acerca de su desempeño, con el fin de que reflexionen sobre lo que están haciendo y lo que les falta por mejorar acorde a sus responsabilidades para con la escuela y sus hijos.
Para esto, aquí te compartimos dos instrumentos muy completos que puedes implementar en las reuniones con los padres de familia, los puedes descargar en word de modo que son completamente editables, así podrás promover la valoración de su propio desempeño, es recomendable que posterior a la aplicación compartan su sentir acerca de sus resultados, esto con el fin de fomentar la reflexión.
Instrumento 1: Autoevaluación del desempeño del padre o madre de familia
Este instrumento consta de trece indicadores con cuatro niveles cada uno, los cuales incluyen aspectos que se realizan en el hogar pero que están relacionados directamente con la escuela como lo son la puntualidad, la limpieza, el uniforme, los materiales, el apoyo con las tareas entre otros. De igual manera, se integran indicadores inherentes a la comunicación directa con los profesores y la escuela, así mismo, en la parte final aparece un apartado de observaciones para que los padres de familia puedan expresar su opinión o sentir.

Enlace de descarga: Formato de autoevaluación del desempeño de los padres de familia
Instrumento 2: Boleta de autoevaluación para padres de familia
Esta boleta se compone por veinticinco indicadores con niveles que van del 0 al 4, es importante precisar que los indicadores están convenientemente integrados en cuatro dimensiones, las cuáles son: Apoyo en el aprendizaje, Atención y tiempo compartido, Afecto y cariño y Comunicación. Se trata de un instrumento preciso y funcional, con el cual seguramente se promoverá la reflexión de los padres de familia, ya que al sumar su puntuación final deben realizar una comparación con las calificaciones de su hijo.

Enlace de descarga: Boleta de autoevaluación para padres de familia
Conclusiones
Como docentes sabemos que en ocasiones es complicado involucrar a los padres de familia en la educación de sus hijos, por ello es preciso que contemos con estrategias e instrumentos que nos ayuden a propiciar la reflexión sobre de la importancia de trabajar de manera conjunta.
Tal ves te interese también leer: ¿Cómo pueden apoyar los padres de familia a los maestros? Diapositivas para concientizar en las reuniones
¡Espero que la información y los materiales te sean de utilidad!
excelente materia !!!me es de mucha utilidad sobre todo porque busco involucras a los p.ff en la formación de los estudiantes
gracias por compartir
Muchas gracias Jenny, saludos cordiales, me da gusto que los materiales te sean de utilidad.
Me podría ayudar con un formato para evaluar estudiantes a docentes
Hola Pablo, pronto trataremos de compartir un formato referente a lo que señalas. Saludos.
Excelente información muy útil y entendible lo aplicaré en la próxima reunión con los padres de familia, así como también, en las próximas para que ellos mismos reflexionen sobre lo que han cambiado y mejorado en su apoyo a la educación de sus hijos.
Hola Betsy, me alegra que los instrumentos te sean útiles y los puedas implementar; saludos cordiales.
Muchas gracias por compartir, esto es exactamente lo que estaba buscando.
muchas gracias por tan valioso material
Qué tal Bolivar, muchas gracias por tu comentario, saludos.
Excelente material es un gran apoyo para el docente
Muchas gracias Aneth, saludos cordiales.
Qué tal Virginia, me alegra que el material te sea de utilidad, saludos.
Excelente material educativo, siempre hay algo nuevo que aprender de ud. Mil gracias 👍🏼
Hola Arely, muchas gracias a ti, saludos afectuosos.
Muy interesante el material que presenta, gracias por el apoyo que brinda, lo tomare en cuenta en las reuniones con los padres de familia.
Hola Sandra, gracias por tu comentario, saludos afectuosos.
Hola el material es de gran utilidad. gracias por compartir
Qué tal Marybel, me da gusto que el material te sirva para tu práctica docente. Saludos cordiales.
Gracias por compatir muchos de los documentos que hoy en día se necesitan para orientarnos y tener un lazo de armonia con el estudiante y padre de familia. Disculpe la franqueza pero la suscripción tiene un costo o es gratis.Sé que para la educación no hay costo que de inverción, pero estamos en un momento de crisis y tenemos que priorizar algunos gasto, bendiciones.
Buenos Días. Felicidades Jorge, Excelente Instrumento de Evaluación.
Dios te siga Iluminando.
Solicito permiso para Utilizarlo en Mi Colegio.
Dios te Bendiga. Gracias.
Bendiciones siempre, millones de gracias por compartir estos recursos muy útiles en el proceso de educación aprendizaje.
Buen dia , felicitarles por su pagina y por el gran material de apoyo, saludos y cariños