¿Cómo evaluar y retroalimentar a los alumnos por WhatsApp? Explicación paso a paso

En la modalidad de enseñanza a distancia, los profesores han debido adaptarse sobre la marcha y buscar alternativas que permitan continuar con las clases. Uno de los recursos que más se ha comenzado a utilizar para esto es el WhatsApp, ya que permite compartir textos, imágenes y archivos de manera rápida y sencilla. Sin embargo, uno de los aspectos que más dudas causa es el cómo evaluar, retroalimentar y calificar a los alumnos mediante dicha herramienta.

Ante ello, en este artículo, te diremos en siete sencillos pasos cómo poder evaluar y retroalimentar los trabajos que recibes de los estudiantes.

La evaluación y la retroalimentación en la modalidad a distancia

El cómo evaluar y retroalimentar en la educación a distancia ha sido una de los puntos que más se han estado analizando en los círculos educativos, ya que por sus características particulares, en ocasiones resulta difícil comunicar a los alumnos sus avances y áreas de oportunidad de manera clara y concisa. 

En este sentido, a continuación te compartimos una serie de consejos para mejorar la evaluación y la retroalimentación a distancia, los cuales te serán útiles independientemente del medio que emplees para estar en comunicación con tus estudiantes:

Consejos para evaluar

  • Define lo que deseas evaluar y transforma esto en criterios o indicadores.
  • Elige el instrumento de evaluación más pertinente de acuerdo a tus necesidades (rúbrica, lista de cotejo, escala estimativa, etc;).
  • Comparte los criterios de evaluación con los estudiantes (por ejemplo mediante el chat o videollamada),  de esta manera conocerán lo que se espera de ellos y podrán monitorear su propio desempeño.
  • Implementa la heteroevaluación, la coevaluación y la autoevaluación.
  • Evalúa de manera permanente, no solamente al final, emplea la evaluación diagnóstica, la formativa y la sumativa.
  • Utiliza la información resultante de la evaluación como insumo para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Consejos para retroalimentar (de manera oral o escrita)

  • Toma como base los criterios o indicadores del instrumento (rúbrica, lista de cotejo, etc;)
  • Dirígete con respeto y amabilidad.
  • Crea un clima de confianza.
  • Comienza señalando los aspectos positivos que identifiques.
  • Trata de orientar al alumno para que identifique por sí mismo sus avances y lo que necesita mejorar (esto se puede hacer mediante preguntas).
  • Establece de manera clara y concreta lo que se espera que realice después.

Te recomendamos: Actividades e ideas para enseñar a leer y escribir a distancia

Siete pasos para evaluar y retroalimentar a los alumnos por WhatsApp

Si eres uno de los docentes que utiliza esta herramienta de mensajería para dar clases, aquí te compartimos una serie de tips para aprovecharla aún más, al realizar las evaluaciones, retroalimentar y calificar de forma sencilla y rápida.

Como ya señalamos, es importante que tengas claros los criterios de evaluación para que la revisión y la retroalimentación sea lo más objetiva posible, así como los demás consejos que anteriormente compartimos

Paso 1: Selecciona el trabajo que deseas revisar y calificar

El primer paso consiste en seleccionar del chat la imagen con la actividad que quieres revisar.

Cómo calificar trabajos en WhatsApp 1

Paso 2: Abre la imagen y da clic en los tres puntos

En seguida es necesario dar clic en los tres pequeños puntos que aparecen en la parte superior derecha.

Cómo calificar trabajos en WhatsApp 2

Paso 3: Presiona compartir

De las opciones que te aparecerán elige y presiona compartir.

Cómo calificar trabajos en WhatsApp 3

Paso 4: Elige WhatsApp

Del menú de opciones presiona la opción donde dice WhatsApp

Cómo calificar trabajos en WhatsApp 4

Paso 5: Da clic en el alumno que estás revisando

Asegúrate que la imagen que seleccionaste coincida con el alumno a quien vas a revisar.

Cómo calificar trabajos en WhatsApp 5

Paso 6: Usa el editor que aparecerá

Se abrirá el editor, al utilizarlo podrás:

-Calificar con el lápiz.

-Agregar observaciones y retroalimentaciones con texto, (puedes también ajustar el tamaño y la posición del texto).

-Utilizar figuras y emojis.

Cómo calificar trabajos en WhatsApp  6

Paso 7: Envía el trabajo revisado

Finalmente, una vez que revisaste, evaluaste y/o retroalimentaste el trabajo del alumno, envíalo para que pueda ver las observaciones que le hiciste.

Cómo calificar trabajos en WhatsApp 7

Tal vez te interese: 20 diferentes instrumentos e ideas para evaluar a los alumnos

Conclusiones

La evaluación a distancia no debe reducirse simplemente a cotejar si el alumno cumplió o no con las actividades asignadas, sino que es necesario que pueda corroborarse el nivel de logro de los aprendizajes. Para esto, es importante el acompañamiento que el docente brinde a los estudiantes, haciéndolos conscientes de sus avances, así como de aquello que es necesario reforzar, lo cual pude llevarse a cabo si aprovechamos las herramientas que están a nuestro alcance.

¡Espero que la información te sea de utilidad!

7 comentarios en “¿Cómo evaluar y retroalimentar a los alumnos por WhatsApp? Explicación paso a paso”

¡Participa en la conversación, deja tus comentarios!

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario con nuestro contenido. Al hacer clic en el botón de Aceptar y continuar navegando, estarás aceptando el uso de cookies.    Ver
Privacidad
%d