¿Cuáles son las 8 competencias básicas en educación?

Sin duda la educación actual debe orientarse no solamente al aprendizaje de conceptos, sino al desarrollo de habilidades, actitudes y valores, en otras palabras al desarrollo de competencias. En este sentido, existen ocho competencias básicas que deben promoverse en los estudiantes desde los niveles básicos; en este artículo analizaremos cada una de ellas.

¿Qué es una competencia en educación?

Una competencia hace referencia a la capacidad o conjunto de capacidades que se consiguen por la movilización combinada e interrelacionada de conocimientos, habilidades, actitudes, valores, motivaciones y destrezas, además de ciertas disposiciones para aprender y saber. Se considera que alguien es competente cuando al resolver un problema o una cuestión, moviliza esa serie combinada de factores en un contexto o situación concreta.

Se puede señalar que en una competencia se integran los comportamientos sociales, las habilidades cognitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo un desempeño, una actividad o una tarea; en otras palabras, en las competencias convergen aspectos innatos, de aprendizaje, así como factores sociales.

El trasladar este enfoque a la educación permite a los alumnos aplicar lo aprendido a la resolución de problemas prácticos, ya que se reconoce que ni el conocimiento ni la práctica son útiles como elementos separados: es necesario saber, saber hacer y saber ser.

Te recomendamos: ¿Cómo diseñar una secuencia didáctica que favorezca el desarrollo de competencias?

Las 8 competencias básicas en educación

 Hace alguno años, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estableció ocho competencias básicas que es necesario promover en los estudiantes desde los niveles iniciales hasta el bachillerato, las cuales son determinantes para su desarrollo integral, así como para lograr desenvolverse con éxito en la vida cotidiana.

Estas competencias, han sido retomadas como un referente  en el diseño del currículo de muchos países, a continuación te compartimos cada una de ellas.

Las ocho competencias básicas en educación

1. Competencia en comunicación lingüística: Esta competencia implica utilizar de forma eficaz el lenguaje como instrumento de comunicación en diferentes contextos y situaciones.

2. Competencia matemática: Es la habilidad para el manejo de los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático, para resolución de problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: Implica interactuar con el mundo físico, tanto con sus elementos naturales como con los generados por la acción humana, de tal manera que se permita la comprensión de sucesos, la predicción de consecuencias y la actividad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de vida propia, de los demás y del resto de los seres vivos

4. Competencia digital y tratamiento de la información: Es la habilidad para buscar, obtener, procesar y comunicar información para transformarla en conocimiento.

5. Competencia social y ciudadana: Se refiere a la comprensión de la realidad social en que se vive, así como la capacidad para cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía de forma democrática y contribuir a su mejora.

6. Competencia cultural y artística: Supone conocer, comprender, apreciar y valorar diversas manifestaciones culturales y artísticas, así como utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute y considerarlas como parte del patrimonio de los pueblos.

7. Competencia para aprender a aprender: Esta competencia implica disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo con sus propios objetivos y necesidades.

8. Competencia para la iniciativa personal y la autonomía: Dentro de esta competencia se incluyen habilidades y valores relacionados con la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la creatividad, la autocrítica, el control emocional, la capacidad de elegir, de calcular riesgos, afrontar problemas y aprender de los propios errores.

Estas competencias no son independientes una de otra, sino que se interrelacionan entre sí, y se les denominan básicas debido a que se les considera como las capacidades intelectuales indispensables para desarrollarse como persona y aprender una profesión, además de que proveen las herramientas necesarias para afrontar de forma satisfactoria la vida adulta.

Tal vez te interese: Glosario docente: 25 términos y tendencias que todos los docentes deben conocer

Conclusiones

Recordemos que al trabajar bajo el enfoque por competencias en el aula se favorece el desarrollo de habilidades, más que la simple memorización, de igual manera se promueve la integración de aprendizajes de diferentes asignaturas para resolver problemas de la vida cotidiana. De ahí que se recomiende su implementación.

Así mismo, para responder a las demandas del mundo actual, organismos internacionales como la OCDE, hacen énfasis en la necesidad de desarrollar en los alumnos las ocho competencias básicas que recién compartimos, ya que esto les permitirá afrontar con éxito los retos que se les presenten en el futuro.

Referencias:

Rychen y Hersh, (2002). Definición y Selección de las Competencias (DeSeCo): Fundamentos teóricos y conceptuales de las competencias. París: OCDE

Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias, Sergio Tobón Tobón et al. Pearson, 2010

SNTE. Una Mirada a las Teorías y Corrientes Pedagógicas. Compilación, Colegiado Nacional de Desarrollo Educativo, Cultural  y Superación  Profesional, 2013

Tunning, Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina. Informe final. Proyecto Tunning-América Latina, Universidad de Deusto, Universidad de Groningen, 2007

2 comentarios en “¿Cuáles son las 8 competencias básicas en educación?”

¡Participa en la conversación, deja tus comentarios!

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario con nuestro contenido. Al hacer clic en el botón de Aceptar y continuar navegando, estarás aceptando el uso de cookies.    Ver
Privacidad
%d