El Tangram es un juego que estimula la creatividad de jóvenes y adultos, facilitando a los profesores la explicación de la geometría plana y potenciando habilidades aprendidas a una edad temprana como la psicomotricidad, la lógica, la percepción y la memoria visual, la atención, las relaciones espaciales, el pensamiento abstracto, la imaginación, la orientación, las matemáticas y hasta la resolución de problemas.
En este artículo, además de explicarte qué es el Tangram y para qué sirve, te decimos cómo se juega y te compartimos figuras para imprimir, colorear y armar.
¿Qué es el Tangram?
Este conocido rompecabezas chino consta de siete figuras geométricas: un paralelogramo o romboide, un cuadrado y cinco triángulos distintos. La suma de estas piezas da lugar a un cuadrado dividido en siete segmentos. El objetivo inicial del juego era hacer siete figuras distintas en las que los bloques se tocaran, pero nunca se superpusieran. Sin embargo, ahora hay más de 10.000 diseños. Parece una tarea fácil, pero exige originalidad, inspiración y mucha paciencia.
La historia del Tangram es incierta, pero se cree que apareció inicialmente en China a principios del siglo XIX con el nombre de Chi Chiao Pan, que se traduce como “tablero del conocimiento”. En 1818 ya había publicaciones sobre este juego en Europa y Estados Unidos, lo que demuestra que era un pasatiempo popular en la época.
Se ha probado que el Tangram puede ayudar a los adultos con problemas psicológicos o neurológicos, como senilidad, Alzheimer o enfermedades relacionadas con la edad, a mejorar sus capacidades mentales. Por ello, se considera un juego de carácter psicológico y educativo de gran éxito y se fomenta su uso en varias escuelas, organizaciones y centros de atención psicológica.
Tal vez te interese: 20 libros recomendados para niños de 0 a 12 años
¿Cómo se juega el Tangram?
La disposición flexible y variada de sus siete figuras permite desarrollar miles de composiciones alternativas, lo que lo convierte en un juego matemático. Para lograrlo, tiene una serie de reglas que hay que seguir: no se pueden sumar ni restar figuras, siempre se utilizan las siete. Tampoco pueden superponerse ni colocarse a varias profundidades, los tangram son rompecabezas planos. Además de eso, tienes total flexibilidad creativa.
Las plantillas de Tangram pueden utilizarse a muchos niveles. En el nivel más básico, y por lo tanto para los niños más pequeños, se puede colocar una plantilla de tamaño real sin color para que coloquen las piezas en el lugar adecuado.
En el siguiente nivel, se puede proporcionar la plantilla coloreada como guía visual, pero el niño debe construirla de forma independiente.
En el nivel más avanzado, se puede proporcionar la plantilla en blanco y negro para que los más pequeños puedan identificar los elementos a utilizar y construir la figura.
Puedes fomentar la creatividad y la imaginación de los niños invitándolos a hacer sus propias figuras o proponiéndoles un objeto o animal para representar con las siete piezas. También puedes descargar aplicaciones que permitan a los más pequeños entretenerse sin tener que comprar ni construir nada.
6 beneficios del Tangram para los niños
1.Trabajar ideas abstractas: Al manipular objetos geométricos, podemos trabajar conceptos más abstractos y complicados como perímetros, áreas, simetrías, fracciones, etc. También podemos trabajar habilidades como la categorización, la comparación y la resolución de problemas. Con este método, transmitimos las matemáticas a los más pequeños de forma divertida y atractiva.
2. Permite el ensayo y error: Con este recurso, los niños pueden intentar construir su propia figura a través del ensayo y error. Podrán notar y reconocer la inexactitud, así como lo que deben hacer para alcanzar su objetivo.
3. Mejora la concentración: Como exige toda la atención para colocar todas las piezas en el lugar adecuado, los pequeños pueden pasar horas y horas jugando e intentando completar los retos.
4. Desarrolla la capacidad espacial: El tangram es un juego excelente para desarrollar la capacidad espacial de los niños. Como se deben resolver problemas geométricos, este juego fomenta el pensamiento espacial a medida que se familiarizan con las formas, la simetría y las rotaciones en el espacio.
5. Fomenta la creatividad: El tangram es un juego excelente para fomentar la creatividad. En realidad, no siempre es necesario utilizar modelos para resolver los rompecabezas; los pequeños también pueden experimentar con la construcción de sus propias figuras, lo que abre un universo prácticamente ilimitado de posibilidades que fomenta la fantasía y la creatividad.
6. Mejora la memoria: También puede ayudar a recordar mejor las cosas. Si se muestra la imagen que hay que resolver y luego se elimina, el niño debe utilizar la memoria de trabajo para mantener la figura de la meta actualizada en su mente y compararla con su progreso.
Tal vez te interese: Cuadernillo de las tablas de multiplicar actividades de repaso
Plantillas de Tangram para imprimir
Enseguida te compartimos una serie de plantillas y figuras de Tangram para imprimir y así niños y adultos puedan divertirse y desarrollar diversas habilidades con este juego.
Tangram a color

Tangram para recortar y colorear

Ejemplos de figuras para formar con el Tangram

Mariposa

Caballo

Avión

Cohete

Descarga las plantillas de Tangram en formato PDF aquí: Plantillas y figuras de Tangram para imprimir
¡Esperamos que la información y el material te sean de utilidad!