La lectura es el hábito que todas las personas deberían tener desde pequeños, pues les permite explorar, investigar y descubrir nuevas formas de ver el mundo. Desde las historias de misterio o terror hasta los libros infantiles con finales felices, existe una amplia variedad apta para todos los gustos.
Intentar que los niños disfruten la lectura puede ser difícil, pues ellos están en el proceso de aprender a leer y entender lo que leen. Este es un momento crucial para que los niños comiencen a adquirir nuevo vocabulario e innovar con su imaginación.
Por ello a continuación te compartimos y recomendamos 20 libros para niños:

Libros para niños de 0 a 6 años
La pequeña oruga glotona (Eric Vale)
Para los niños de preescolar se requiere usar muchos elementos visuales para desarrollar la relación entre objetos y nombres. Esto se toma en cuenta con el cuento de la oruga glotona que cada día va comiendo más y más.
Esta comida se muestra con dibujos sencillos y frases con rimas que les permita entender el contexto del cuento, siendo un buen libro para niños de edad temprana.
Elmer (David McKee)
Elmer es un elefante de muchos colores que ayuda a los niños de primaria a ver que las diferencias nos hacen especiales.
Emplea un lenguaje muy básico e ilustraciones bien diseñadas para inculcar la aceptación de las diferencias en niños de hasta 4 años, pudiendo incluso ser leído hasta los 7 para su desarrollo emocional.
Por cuatro esquinitas de nada (Jerome Ruilier)
Todos los niños deben aprender a desarrollar una sana inteligencia emocional, y este libro para niños es muy recomendado al tratar temas tan abstractos como el papel de la comunidad y sus integrantes en equilibrio.
Con este libro es posible tratar temas que muchas veces son difíciles de tocar en edades avanzadas, como lo son la inclusión no forzada, la discriminación, los idiomas del mundo, y muchos otros.
La cebra Camila (Marisa Núñez y Óscar Villan)
Entre los libros recomendados para niños cercanos a los 4 años está la hermosa historia de Camila la cebra, quien pierde sus rayas negras por un fuerte viento y debe aprender de la cooperación mutua y la diversidad con otros personajes.
Su historia se narra de manera poética y muy divertida, lo cual llama la atención de los más pequeños a comenzar a descubrir el mundo de la lectura, y cómo Camila logrará recuperar sus rayas negras.
El monstruo de colores (Anna Llenas)
Cuando se quiere trabajar con las emociones de los niños se puede usar este tierno cuento de un monstruo que tiene problemas con sus propias emociones. Se puede usar a partir de los 2 años y continuar mostrando cómo las emociones son importantes para el infante.
Te recomendamos: 60 adivinanzas cortas y divertidas para niños
Libros para niños de 6 a 8 años
Las jirafas no pueden bailar (Giles Andrea)
Si a los niños les gustan los libros con ilustraciones 3D o pop-ups, entonces este es un libro para regalar que no podrá faltar. La historia trata la vida de la jirafa Chufa quien quiere bailar, pero otros animales se burlan porque las jirafas no bailan.
La niña que salvó los libros (Klaus Hagerup y Lisa Aisato)
Si se busca iniciar el amor por la lectura, entonces Ana y su amor por las páginas es ideal para niños de hasta 8 años. Siendo un libro para niños con una narración sencilla y hermosa, se puede usar como base para futuras lecturas.
Poco a poco aprenderán la importancia que tienen los libros y el espíritu de la lectura que estos tienen.
El Pampinoplas (Consuelo Armijo)
Las historias de misterio son increíblemente eficaces cuando se quiere atrapar la atención de los niños, pues la trama los envuelve como sucede con Poliche, el protagonista de este libro infantil que busca resolver el misterio del Pampinoplas.
Comienza con mucha tranquilidad para luego mostrar una historia sencilla de entender pero muy intrigante, siendo ideal para niños de 7 años.
El principito (Antoine de Saint Exupéry)
Es uno de los libros recomendados por muchas escuelas, no solo por su nivel de detalle o ilustraciones hermosas, sino porque permite que los niños vean los cuentos con los ojos de quien es otro niño, el principito.
Papá, ¿Dónde se enchufa el Sol? (Antonio Martínez Ron y Laura Martínez Lasso)
Este es uno de esos libros que tanto niños como padres pueden disfrutar. Se trata de las preguntas que Laura le hacía a su padre, pues su curiosidad, como la de todos los niños, es inmensa, y formaron un excelente libro infantil con muy divertidas respuestas de los padres.
Libros para niños de 8 a 10 años
Melodía en la ciudad (Benjamin Lacombe)
La música es un lenguaje que todas las personas entienden y pueden amar, y en este libro infantil se puede ver con la trama de Alejandro y su ciudad con sonidos alegres en las caravanas gitanas.
Un beso de mandarina (Eulalia Canales)
Con mucho misterio y diversión, este libro es ideal para el cambio entre las edades de primaria a grados superiores de los niños, pues toca temas un tanto serios de una forma sencilla de entender.
Escarlatina, la cocinera cadáver (Ledicia Costas y Víctor Rivas)
Las recetas y la amistad se vuelven uno en esta historia sobrenatural. Escarlatina es la mejor cocinera del Inframundo y Román será su aprendiz para crear un platillo que guste tanto a vivos como a muertos.
Diversión, amistad y sorprendentes recetas se pueden encontrar en este libro para infantes.
Charlie y la fábrica de chocolate (Roald Dahl)
El viaje de un niño a una fábrica de chocolates y dulces es básicamente el sueño de todo infante. En este libro para niños se puede ver como Charlie explora la misteriosa fábrica mientras acompaña a un grupo de personajes singulares, como lo es el mismo Willy Wonka.
El pequeño vampiro (Ángela Sommer)
Para incentivar la amistad entre los niños sin caer en el racismo o la discriminación, se encuentra este libro donde un humano y un vampiro comienzan una linda amistad. Poco a poco se volverá una lectura tan agradable que los niños querrán volver a comenzarla.
Tal vez te interese: Más de 50 actividades y juegos para realizar con los niños en casa
Libros para niños de 10 a 12 años
Colección de Harry Potter (J. K. Rowling)
Los libros de Harry Potter siempre serán una opción recomendable para aquellos niños con gran imaginación y deseos de magia y aventuras. Los primeros 3 libros cuentan con mucha diversión, misterio y una narración sencilla.
Al momento de avanzar al cuarto libro y demás, el niño podrá disfrutar de historia más profundas y hechizadas.
Amanda Black (Bárbara Montes)
Si el género del misterio y los acertijos es lo suyo, entonces el niño va a adorar esta lectura y sus demás libros. Amanda es una niña que descubrirá los secretos detrás de la muerte de sus padres y muchos otros más.
Abracadabra (Neil Patrick Harris)
Esta es una colección de libros sobre aventuras, diversión y un lenguaje rico en adjetivos y nuevas definiciones, ideal para ampliar el vocabulario de todos los infantes sin llegar a sentirse pesado.
Invisible (Eloy Moreno)
La narración de las aventuras de un niño visto desde sus propios ojos es una lectura que tanto padres como niños logran disfrutar. En este libro infantil se cuestiona mucho el qué pasaría si se fuese invisible ante las demás personas con un lenguaje muy cómodo.
Viaje al centro de la Tierra (Julio Verne)
Verne narra el viaje de unos exploradores al centro de la Tierra pasando por escenarios fantásticos que hacen volar la imaginación, además de ser un excelente puente a lecturas más extensas en un futuro cercano del niño.