Uno de los retos a los que se enfrentan quienes están en contacto constante con la educación, es el de redactar objetivos, propósitos o competencias. Esto se debe en ocasiones a la inexperiencia, la falta de pericia o simplemente a que en cierto momento las ideas no fluyen.
Recordemos que un objetivo es una meta terminal la cual se traduce en una respuesta o conducta obtenida ante la intervención del educador. Por su parte un propósito hace referencia a la intención que el educador tiene para que el aprendiz construya su propio aprendizaje mediante el planteamiento de diversas estrategias. Finalmente las competencias describen desempeños específicos que se realizan ante una situación concreta, movilizando en ello conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
Cuadro guía para diseñar objetivos, propósitos o competencias
A continuación te presentamos un cuadro, el cual te brinda una orientación sencilla y práctica, con él te puedes guiar para redactar objetivos de aprendizaje, propósitos o competencias.
Como puedes apreciar, el cuadro te muestra ejemplos muy útiles desglosados en: verbo, acción, procedimiento, situaciones y finalidad.

Pasos a seguir:
- En la primera columna escribe un verbo en presente conjuntivo (puedes guiarte con la tabla de verbos de la taxonomía de Bloom, revisada por Churches).

- En la columna número dos redacta la acción, ésta debe ir en concordancia con el tema o contenido que vayas a ver en clase.
- En la tercera plasma a través de qué, cómo o mediante qué van a realizar la acción.
- La cuarta columna debe ir estrechamente relacionada con la anterior (fíjate que en algunas filas va en conjunto con la tercera) ya que complementas la acción.
- Finalmente en la quinta incluye la finalidad o lo que esperas con todo lo anterior.
Conclusiones
Con esta tabla o cuadro puedes guiarte para poder construir objetivos, propósitos o competencias; recuerda que cuando los diseñes debes tener en cuenta el nivel de dominio de tus alumnos respecto del tema o contenido, ya que ello te dará pauta para saber qué verbo elegir.
¡Esperamos que la información te haya sido de utilidad!
Gracias por su ayuda…me cuesta formular…
Hola soy de N.i. y me cuesta formular objetivos, propósitos o competencias.
Gracias por compartir .Nos va a ayudar a formular bien los objetivos de las competencias
Hola buen día me gustaría q publicaran algo referente a las clases de inglés en primaria ya que no existe mucha información de cómo planear una clase gracias.
Buen día, en breve trataremos de publicar materiales e información referentes al tema que nos comenta.
Buen material
¡Muchas gracias, saludos!
gracias es muy útil la información que nos brindan
Excelente información para los que nos vamos iniciando en las planificaciones y la docencia!!
Hola Vanessa, muchas gracias por tu comentario; ¡saludos!
Buenas noches , acabo de construir este propósito para clase de inglés, agradezco su retroalimentación …
Comprenda el tiempo gramatical futuro simple del inglés a través del aprendizaje significativo con una simulación de chateo en inglés para mantener un cierto nivel de socialización
gracias
Hola Yannet, el verbo y la acción (Comprenda el tiempo gramatical futuro simple) me parecen correctos. Sugeriría cambiar el procedimiento (a través del aprendizaje significativo), podrías dejarlo en “mediante una simulación de chateo en inglés”. De igual manera se podría modificar la finalidad, puede ser “para potenciar la expresión oral y escrita”.
Puedes trabajar a partir de este ejemplo: Comprenda el tiempo gramatical futuro simple mediante una simulación de chateo en inglés para potenciar la expresión oral y escrita.
¡Por cierto me gustó mucho la idea de la simulación de un chateo!
Saludos, espero te sirva la sugerencia, la dejo a tu criterio.
Valiosa información, gracias
Hola Andrea, gracias por tu comentario, saludos.