Los profesores son de las personas más influyentes en nuestra vida. Nos enseñan el pasado, nos ayudan a entender nuestro presente y nos moldean para el futuro. Los profesores, junto con los padres, son dos de las figuras más significativas en la educación y el desarrollo personal de un individuo.
Los docentes son los encargados de favorecer el aprendizaje y de acompañar a los alumnos dentro de la escuela, ayudándolos a su vez a desarrollar todas sus facultades y a formarse integralmente para la vida. En este sentido, es importante que el papel que desempeñan los profesores dentro de la sociedad sea realmente respetado y valorado.
La importancia del respeto y la valoración al profesor

Los especialistas opinan que en aquellos países donde se evidencia un mayor grado de respeto de la sociedad hacia sus docentes se favorece, entre muchos otros aspectos, un mejor sistema educativo.
A nivel mundial, un estudio encontró una relación directa entre el respeto y valoración de los profesores y el éxito de los alumnos en las pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos). Es decir los países con los mejores resultados en PISA son los que más respetan y valoran a los profesores en general.
De igual forma, según una encuesta llevada a cabo por la fundación Varkey Gems, los profesores gozan de un gran reconocimiento en naciones, como China y Corea del Sur, pero en otras, como Israel, que ocupó el último lugar de la lista, la mayoría declaró no confiar en la capacidad de los profesores para ofrecer una educación decente a sus alumnos. Mientras tanto, Estados Unidos fue calificado en el centro.
Países como los ya mencionados, China y Corea del Sur, se destacan por tener un sistema educativo de calidad, siempre posicionándose entre los primeros lugares de todos los rankings, al igual que Finlandia, donde la importancia que la sociedad finlandesa otorga a la educación es tan grande que la enseñanza es una de las profesiones más solicitadas.
Te recomendamos: La excesiva burocracia impide que el docente se dedique a enseñar
Claro, estos no son los únicos factores que determinan un sistema de calidad, también lo son la inversión que se haga en los salarios e instituciones, el mantenimiento y revisión constante de los planes de estudio, la calidad del profesorado, la igualdad de oportunidades, entre muchos otros elementos. Sin embargo, es importante e interesante destacar el peso que tiene la visión del alumnado y la sociedad hacia el papel docente, ya que este sin duda alguna ayuda e impulsa el buen desarrollo del sistema educativo.