Lista de cotejo para evaluar planeaciones por proyectos

Dentro de las metodologías didácticas que se sugieren en la Nueva Escuela Mexicana se encuentran los proyectos educativos. Mediante estas alternativas de trabajo didáctico se busca que se aborden los contenidos de cada uno de los cuatro campos formativos.

En esta ocasión te compartimos una lista de cotejo que te será útil para evaluar las planeaciones didácticas por proyectos.

Este instrumento de evaluación sirve para identificar las fortalezas así como aquello que se  puede mejorar en el diseño de la planeación didáctica de acuerdo a los aspectos y criterios que se sugieren en la NEM.

Te recomendamos: ¿Qué es un proyecto STEAM? Explicación y formatos de planeación

Las planeaciones por proyectos didácticos

La NEM busca promover una educación con enfoque humanista, intercultural e inclusiva. Bajo estas premisas se pretende formar ciudadanas y ciudadanos críticos, autónomos, incluyentes, empáticos y solidarios.

En este sentido, las metodologías sociocríticas se vuelven una opción para el trabajo didáctico, es por ello que para trabajar los contenidos de los diferentes campos formativos la Nueva Escuela Mexicana sugiere: el Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios, el Aprendizaje Basado en la Indagación (Enfoque STEAM),  el Aprendizaje Basado en Problemas, y el Aprendizaje Servicio.

En relación a lo anterior, es necesario contar con un referente que nos ayude a evaluar y retroalimentar las planeaciones por proyectos, retomando los aspectos y enfoques que se plantean en el Plan de Estudios 2022.

Lista de cotejo para evaluar planeaciones didácticas por proyectos

Con la implementación del Nuevo Plan de Estudios,  se busca que mediante el trabajo didáctico se promuevan aspectos como la interculturalidad, la inclusión y la solidaridad. Asimismo, otros elementos fundamentales son la interdisciplinariedad y la integración curricular.

Lo anterior se espera que se plasme en las planeaciones de los proyectos didácticos de cada una de las metodologías que se sugieren.

Enseguida te compartimos una lista de cotejo para evaluar planeaciones didácticas por proyectos, la cual incluye aspectos y criterios aplicables a cada una de las cuatro metodologías sociocríticas que se sugieren para la NEM.

lista de cotejo para evaluar planeaciones por proyectos

Este instrumento es editable y muy útil como referente para evaluar o autoevaluar las planeaciones didácticas por proyectos de los niveles preescolar, primaria y secundaria, de acuerdo a los aspectos que se recomiendan en la Nueva Escuela Mexicana.

Te sugerimos: 50 ejemplos de productos finales para proyectos didácticos

¡Esperamos que la información y los materiales te sean de utilidad!

Descarga aquí los formatos de lista de cotejo para evaluar planeaciones por proyectos:

Lista de cotejo para evaluar planeaciones por proyectos versión editable

Lista de cotejo para evaluar planeaciones por proyectos versión pdf

Referencias:

Villegas Ordaz, María de Lourdes. (2023). Anexos Segunda Sesión de CTE 23-24. Secretaría de Educación de Guanajuato.

Secretaría de Educación Pública. (2022). Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos educativos. Ciclo Escolar 2022-2023.

¡Participa en la conversación, deja tus comentarios!

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario con nuestro contenido. Al hacer clic en el botón de Aceptar y continuar navegando, estarás aceptando el uso de cookies.    Ver
Privacidad