Programas sintéticos del Plan de estudios 2022: fases 1 a 6

El nuevo Plan de Estudios 2022 se implementará en todos los grados de Educación Básica en México a partir del ciclo escolar 2023-2024. En este sentido, los programas sintéticos definitivos de todas las fases han sido publicados.

Aquí te compartimos los programas sintéticos definitivos y oficiales de las fases 1 a la 6 para educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.

También podrás acceder a los comparativos entre el avance de los programas sintéticos que se estuvieron utilizando hasta el final del ciclo escolar anterior y los oficiales que recién se dieron a conocer. De esta forma se podrá tener más claridad acerca de las modificaciones que se llevaron a cabo.

¿Qué son los programas sintéticos y cuál es su utilidad?

Recordemos que los programas sintéticos son propuestos por las autoridades educativas federales, los cuales:

  • Incluyen los contenidos nacionales.
  • Organizan qué se enseña, hasta qué punto y cómo se enseñan y aprenden los objetos de conocimiento.
  • Son una guía para trabajar los contenidos y procesos a lo largo de los grados y fases.

Cabe señalar que a partir de los programas sintéticos los colectivos docentes elaboran los programas analíticos, mediante un proceso de análisis y contextualización.

Te recomendamos: Ejemplo de Programa Analítico

Programas sintéticos definitivos fases 1 a la 6

El Plan de Estudios 2022 se implementará en la educación preescolar, primaria y secundaria a partir del nuevo ciclo escolar. Derivado de esto se dieron a conocer los programas sintéticos oficiales y definitivos, ya que hasta ahora se había estado trabajando con versiones preliminares, de la misma manera se determinó el Currículo Nacional aplicable para la Educación Inicial.

Esto se dio a conocer a través de la publicación de los siguientes Acuerdos secretariales:

Acuerdos planes y programas sintéticos

Cabe señalar que con la publicación de estos Acuerdos quedan abrogados los Planes de estudio 2011 y 2017 que todavía se estaban empleando en la educación básica.

Los nuevos programas sintéticos corresponden a las fases 1 (Educación Inicial), fase 2 (Educación Preescolar), fase 3 (1º y 2º grado de Primaria), fase 4 (3º y 4º de primaria), fase 5 (5º y 6º de primaria) y fase 6 (1º, 2º y 3º de secundaria).

Enseguida te compartimos los programas sintéticos oficiales y definitivos que se estarán utilizando a partir del ciclo escolar 2023-2024

Descarga aquí: Programas sintéticos definitivos fases  1 a la 6

Comparativos fases 1 a la 6: Comparación entre el Avance de los programas sintéticos y los oficiales

¡Esperamos que la información y los materiales te sean de utilidad!

¡Participa en la conversación, deja tus comentarios!

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario con nuestro contenido. Al hacer clic en el botón de Aceptar y continuar navegando, estarás aceptando el uso de cookies.    Ver
Privacidad