En los procesos de Admisión docente, Promoción Vertical y Promoción Horizontal en México existen referentes fundamentales dentro de la bibliografía, los cuales deben estudiarse con el fin de prepararse de manera óptima para el examen o instrumento de valoración de conocimientos y aptitudes. Dentro de estos referentes de estudio se encuentran los acuerdos secretariales 592, 12/10/17, 20/11/19, 716, 717, 96 y el 15/10/17, por lo cual te compartimos un resumen con las ideas principales de cada uno de ellos.
Acuerdo 592
El acuerdo 592, nos habla del propósito que tiene la Reforma integral de la Educación básica, así como de la articulación comprendida desde la educación preescolar hasta el término de la educación secundaria, de igual manera señala las características del Plan y programas de Estudio 2011. Aquí te compartimos un resumen:

Acuerdo 12/10/17
En el acuerdo 12/10/17 se establecen el Plan y los programas de estudio para la Educación Básica: aprendizajes clave para la educación integral, y se define el perfil de egreso así como la articulación para la educación obligatoria (desde preescolar hasta el bachillerato. A continuación te compartimos un resumen.

Te recomendamos: Resumen del Plan y Programas de Estudios Aprendizajes Clave
Acuerdo 20/11/19
En el acuerdo 20/11/19 se modifican algunos aspectos relativos al diverso 12/10/17, aquí los puntualizamos:

Acuerdo 716
En el acuerdo 716 se establecen los lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación. En cada uno de sus artículos se describen con claridad cómo deben conformarse, así como los propósitos y los fines de los Consejos Escolares de Participación Social. Aquí te dejamos un resumen con los artículos principales:



Acuerdo 717
En el acuerdo 717 se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar. En él se define lo que es la autonomía de gestión y se establecen pautas para el mejoramiento de las condiciones académicas, organizativas y administrativas. A continuación te dejamos un resumen de este acuerdo:

Acuerdo 15/10/17
En el acuerdo 15/10/17 se emiten los Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica, se describe también cómo deben integrarse, sus propósitos, y cómo deben ser las sesiones de los mismos. Te compartimos el siguiente resumen en el que se incluyen las reformas y derogaciones derivadas del acuerdo 12/05/19):




Acuerdo 96
Por su parte, en el Acuerdo 96 se establece cómo debe ser la organización y funcionamiento de las escuelas primarias, cómo se les clasifica, así como las principales funciones del personal directivo y docente. Te dejamos el siguiente resumen con los principales artículos:




Tal vez te interese: Resumen de los 14 Principios Pedagógicos: diapositivas descargables
Conclusiones
Además de ser parte fundamental de la bibliografía para los procesos de Admisión y Promoción, tanto Horizontal como Vertical, cada uno de estos acuerdos deben ser conocidos por todos los docentes en México, ya que en ellos se establecen referentes puntuales para orientar las prácticas docentes y directivas.
No olvides que puedes descargar los resúmenes de los acuerdos en PDF al final del artículo.
¡Esperamos que la información y los materiales te sean de utilidad!
Descarga los resúmenes en los siguientes enlaces: