Uno de los indicadores que los docentes suelen revisar al valorar los textos producidos por los alumnos es la coherencia y cohesión entre palabras, oraciones y párrafos, este aspecto con frecuencia causa dificultades en los estudiantes al redactar, por lo que es preciso que los profesores cuenten con materiales para apoyarlos de manera adecuada.
Para atender esta situación es necesario que los alumnos se apoyen en ejemplos de conectores textuales, en este artículo te compartimos un listado de ellos, así como carteles que puedes descargar e imprimir para tenerlos en tu aula y así los estudiantes puedan consultarlos en todas las actividades de redacción de textos.
¿Qué son los conectores textuales?
Los marcadores y conectores textuales (también llamados conectores para redacción o conectores gramaticales) son un conjunto de elementos que actúan en el texto como enlaces entre diferentes ideas, incisos, frases o párrafos.
¿Para qué sirven los conectores y marcadores textuales?
Son útiles para indicar, por ejemplo: que dos ideas se oponen entre sí, que el texto se divide en varias partes o para señalar causas, efectos y comparaciones, entre otras cosas.
A continuación te compartimos ejemplos de los conectores más utilizados, los cuales se pueden dar en forma de carteles a los alumnos, para que los consulten cotidianamente cada vez que redacten un texto.
Conectores y marcadores textuales para iniciar la comunicación o empezar a exponer
- En primer lugar
- El objetivo principal de
- Hablaremos de
- El tema que voy a tratar
- Nos proponemos exponer
Conectores y marcadores textuales para añadir nuevas ideas y ordenar partes
- Primero
- En primer lugar
- En segundo lugar
- Lo siguiente
- Además
- Del mismo modo
- También
- Al lado de
- A su vez
- Por una parte
- Como se ha señalado
- Por otra parte
- Finalmente
- Por último
Te recomendamos también: Diferencias entre cayo, cayó, callo y calló, explicación y ejemplos
Conectores y marcadores textuales para iniciar un tema nuevo
- En cuanto a
- En relación con
- Por lo que se refiere a
- Otro punto es
- El siguiente punto trata de
Conectores y marcadores textuales de tiempo
- Actualmente
- Al principio
- Anteriormente
- Más tarde
- Luego
- Entonces
- Después
- Posteriormente
- En el pasado
- En ese momento
- Acto seguido
- A continuación
- Al mismo tiempo
Conectores y marcadores textuales de lugar
- Aquí, allí
- Más lejos
- Más allá
- Enfrente
- En otros lugares
- Hasta aquí
- Primero
- A la derecha
- El interior/exterior
- A los lados
Conectores y marcadores textuales para ejemplificar, detallar o introducir partes dentro de otras
- Por ejemplo
- En efecto
- Para ilustrar
- En particular
- En concreto
- Como sucede con
- En este caso encontramos
- Que consta de las siguientes partes
- En cuanto a
- Por lo general
- En segundo término
- Dentro de esta
- Al interior de
- A su vez
Conectores y marcadores textuales para hacer comparaciones
- Así
- Asimismo
- De forma semejante
- De igual forma
- Igualmente
- Del mismo modo
- Así como
- También
- Esto es parecido a
- Análogamente
Conectores y marcadores textuales para contrastar (para oponer, matizar o argumentar en contra)
- Pero
- Sin embargo
- No obstante
- Por contraste
- En contraposición
- Más bien
- A pesar de eso
- Aun así
- Por otro lado
- Por el contrario
- En oposición
Conectores y marcadores textuales para admitir o aceptar algo
- Sin duda
- Seguramente
- Naturalmente
- Por supuesto que
- Reconozco que
- Es factible que
- Creo que
- Considero correcto
- En cualquier caso podríamos aceptar que
- Por lo general
- Aunque
Conectores y marcadores textuales para indicar finalidad u objetivo (explicar para qué se dice o hace algo)
- Para (que)
- Con miras a
- Con el fin de
- Con el objetivo de
- A fin de que
- A fin y efecto de
Tal vez te interese: Las 10 mejores técnicas de lectura rápida
Conectores y marcadores textuales para señalar los resultados o para indicar causa o consecuencia
- Por tanto
- Como resultado
- Por consiguiente
- De aquí que
- Razón por la cual
- En cuanto a
- A causa de
- Gracias a que
- Considerando que
- Teniendo en cuenta que
Conectores y marcadores textuales para resumir, concluir o terminar
- Abreviando
- En resumen
- En pocas palabras
- En conjunto
- Globalmente
- Brevemente
- Hasta aquí
- Finalmente
- Entonces
- En conclusión
- Para acabar
- En definitiva
- Por último
Conclusiones
Cuando se utilizan marcadores y conectores al redactar, el texto adquiere coherencia y unidad, de igual manera se facilita la lectura, ya que se aprecia organización en los párrafos y en la estructura en general. En este sentido, es necesario ofrecer de continuamente retroalimentaciones a los alumnos en relación a sus producciones, para que de esta forma reflexionen acerca de sus avances así como de los aspectos que deben mejorar.
¡Esperamos que la información y los materiales te sean de utilidad!
Referencias: SEP. Manual para favorecer el desarrollo de competencias de lectura y escritura. México, 2011.
Felicitaciones por los artículos, son los primeros que leo con un gran apego a los enfoques constructivistas, además son claros y muy concisos.
Hola Yuri, muchas gracias por tu comentario, me da gusto que sean de tu agrado. Saludos afectuosos.