La docencia es una labor que presenta grandes retos, ya que es la única profesión capaz de crear otras. Por ello resulta entendible que la preparación de los maestros deba de ser permanente, siempre mejorando la práctica y las estrategias de enseñanza.
Entender cómo impartir el conocimiento, las distintas formas de comunicar ideas, y cómo hacerlas llegar a los alumnos es parte de la formación para docentes de todos los niveles. Por ello deben mantenerse en constante actualización acerca de las herramientas pedagógicas más útiles.
Los libros para docentes son la principal herramienta en estos casos, y aquí podrás ver 10 de los más útiles para usar en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
Libros recomendados para maestros y estudiantes de pedagogía
Crear hoy la escuela del mañana
El autor demuestra que la educación es un trabajo que sufre múltiples cambios y evoluciones dependiendo de dónde y a quién se le aplique. Si bien un método de enseñanza puede ser efectivo en determinadas instituciones educativas, no siempre va a ser así. Su autor es Richard Gever.
La constante búsqueda por el conocimiento debe ir de la mano con la transformación personalizada del aprendizaje a través de la lectura, y Gever comparte la idea de moldear la forma en que se educa en el siglo XXI.
La buena y la mala educación
Determinar si el modelo educativo que se imparte es bueno o no es una labor complicada visto desde muchos ángulos. Es labor de los docentes encontrar la mejor estrategia que se ajuste correctamente a los estudiantes y a su nivel académico.
Su autora, Inger Enkvist, muestra ejemplos de cómo la mala educación afecta al desarrollo académico en una escala global. En este libro se encuentran 4 pilares fundamentales de cualquier educación, se pone en tela de juicio el sistema educativo de occidente, y se proponen cambios en la mentalidad educativa actual.
Padres brillantes, maestros fascinantes
La educación no es un trabajo que sea únicamente para maestros, pues los padres también son parte del proceso de crecimiento de sus hijos.
En el libro de Augusto Cury se detalla cómo los padres pueden ayudar positivamente en el desarrollo académico y personal de sus hijos, y a su vez funciona como una guía a docentes que buscan sorprender con estrategias que llenen de confianza a los estudiantes.
rEDUvolution. Hacer la revolución en la educación
Si aún no consigues las estrategias adecuadas para dar una clase, actividad, o evaluación efectiva, es momento de hacer una revolución educativa.
Justamente eso es lo que propone María Acaso bajo 5 ejes de cambio dentro del sistema educativo actual, el cual ha presentado fallas en múltiples ocasiones, por lo cual debe revaluarse y mejorarse.
Te recomendamos: 6 teóricos de la educación que todos los docentes deberían conocer
La alegría de educar
Toda profesión debe realizarse con gusto y amor, pues de lo contrario se realizará de forma monótona y con resultados pésimos. Esto es algo que todo docente debe tener presente antes de siquiera ingresar a un aula de clase.
Josep Manel Marrase ofrece la clave para amar la educación a través de estrategias poco comunes, tales como la expresión personal con el arte, la comunicación de las emociones, y mucho más. Es un libro de pedagogía disruptiva donde todos los estudiantes y maestros forman parte del aprendizaje de forma lúdica y efectiva.
Enseñar a ser nativos digitales
La tecnología ha sido uno de los pilares de la evolución humana en muchos ámbitos, y entre ellos está la educación. Antiguamente se pensaba que el acceso a internet era una distracción para los hijos, pero esto no siempre debe ser así.
En el libro de Marc Prensky se busca calmar los miedos de algunos padres e incentivar a los docentes a emplear las distintas herramientas digitales a su disposición. Todo ello en pro de mejorar la educación en cualquier nivel académico.
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Apoyando un poco los fundamentos del libro anterior, Julio Cabero muestra que la tecnología vino para quedarse y es parte fundamental del desarrollo de la sociedad.
Desde los niveles de preescolar y primaria hasta la secundaria y superior se puede ver la influencia de los avances en la tecnología para los niños, adolescentes y jóvenes. Por ello es una imprescindible herramienta a usar para el aprendizaje, el diseño de estrategias de enseñanza, así como para el proceso de evaluación.
Cartas a quien pretende enseñar
Este es uno de los principales libros que todo docente debe leer, pues se muestra cómo suele ser la relación docente-alumno desde varios puntos de vista, y el concepto de lo que realmente es un buen profesor. Su autor es Paulo Freire.
Desde el miedo que existe en los estudiantes cuando se les pregunta en plena clase o cuando tienen una duda y no saben cómo expresarla, hasta los tediosos momentos donde el profesor debe repetir sus clases más de una vez. Es una recopilación de cartas que muestran que no todo es solamente un problema.
365 propuestas para educar
Como su nombre lo indica, son 365 propuestas, citas, y frases donde se realza la importancia de la buena educación, los valores morales, el criterio y sentido común. El autor Óscar González Vázquez deleita al lector con palabras de compasión y calma.
Es una excelente lectura donde el autor busca aportar un regalo de valores y creatividad a padres y profesores. Debido a que ellos educan a quienes serán el futuro de la sociedad, deben medir sus actos con sumo cuidado.
Tal vez te interese: 75 frases y reflexiones inspiradoras para maestros y educadores
Docentes tóxicos
La autorreflexión es un punto crucial al cual muchas personas le temen y deciden no afrontar en sus aspectos personales y profesionales. En los profesores este proceso debe ser realizado en múltiples escenarios dentro de su labor.
El libro de Alfonso Barreto habla de forma muy respetuosa sobre la tipología que envuelve a profesores, instituciones y sociedad con respecto a la educación actual. Con ello se busca hacer entender la importancia del análisis personal, el mejoramiento de las aptitudes y la constante búsqueda de mejores estrategias.
Desde diferentes perspectivas, cada uno de estos libros abona a la formación de los docentes y estudiantes de pedagogía, por lo que se vuelven lecturas muy recomendables.
¡Esperamos que la información te sea de utilidad!