Trabalenguas cortos y divertidos para niños

Los trabalenguas son juegos de palabras cuya pronunciación es complicada para quien intenta expresarla. La dificultad radica en que las frases incluyen sonidos similares que se crean empleando rimas y aliteraciones. Son muy populares en diversas partes del mundo ya que resultan amenos y divertidos, además de que tienen muchos beneficios para las habilidades lectoras y lingüísticas en los niños.

Características de los trabalenguas

En los trabalenguas cortos para niños se plasma parte de la literatura popular y las tradiciones de distintos pueblos, de igual manera este tipo de texto tiene características que lo diferencian de otros, por ejemplo:

  • Son composiciones breves.
  • Pertenecen al género lírico.
  • Pueden utilizarse palabras inventadas para dar musicalidad y ritmo.
  • Emplean rimas, aliteraciones y palabras parónimas.
  • Van pasando de generación en generación.
  • Tienen variedad en la métrica.

Beneficios y funciones de los trabalenguas

Como ya señalamos, los trabalenguas tienen muchos beneficios sobre todo para los niños y adolescentes, entre ellos podemos señalar que:

  • Enriquecen el vocabulario.
  • Estimulan la memoria auditiva.
  • Mejoran la fluidez del lenguaje.
  • Desarrollan la comprensión lectora.
  • Favorecen la velocidad lectora.
  • Estimulan la imaginación.
  • Transmiten enseñanzas y conocimiento.
  • Son divertidos y generan interés por la lectura.
  • Ayudan a los niños con problemas en el habla y la pronunciación

¿Cómo hacer o inventar un trabalenguas?

Hacer un trabalenguas es sencillo, para ello solamente sigue estos pasos:

  1. Lee ejemplos de trabalenguas para que puedas inspirarte y guiarte.
  2. Elige un tema específico, por ejemplo un animal o una fruta
  3. Escoge una letra, sonido o fonema que sea difícil de pronunciar, ejemplo: s, r, tri, cri, pla, cho.
  4. Elabora una lista de palabras que tengan esa letra, sonido o fonema.
  5. Deja volar tu imaginación, juega con las palabras y combínalas.

Cuando trates de inventar un trabalenguas dale rienda suelta a tu creatividad, ya que este tipo de texto permite jugar y explorar el lenguaje, por lo que no importa tanto el sentido, sino que sea divertido y tenga musicalidad y ritmo.

Ejemplos de trabalenguas para guiarte:

-Cava el cabo en la cueva, pero no acaba de cavar, porque en la cueva no acaba, el cabo de trabajar.

– Al volcán de Parangaricutirimicuaro lo quieren desparangaricutirimicuarizar, el que lo desparangaricutirimicuarice será un gran desparangaricutirimicuarizador.

Trabalenguas cortos para niños de preescolar y primaria

A continuación te compartimos 30 ejemplos de trabalenguas para niños de preescolar y primaria, incluimos algunos fáciles de pronunciar y otros más difíciles. Puedes descargar estos trabalenguas infantiles al final del artículo en formato PDF.

Tres tristes tigres

Tres tristes tigres
tragaban trigo en un trigal,
en tres tristes trastos tragaban trigo
tres tristes tigres.

Trabalenguas tres tristes tigres

Me han dicho

Me han dicho que he dicho un
dicho y ese dicho no lo he dicho yo.
Porque si yo lo hubiera dicho
estaría muy bien dicho por haberlo
dicho yo.

Trabalenguas me han dicho

Yo compré

Yo compré pocas copas,
pocas copas yo compré,
como yo compré pocas copas,
pocas copas yo pagué.

Trabalenguas yo compré

Pepe Pecas

Pepe pecas pica papas
con un pico, con un pico
pica papas Pepe Pecas.

Pablito clavó un clavito

Pablito clavó un clavito.
¿Qué clavito clavó
Pablito?

Poco coco

Como poco coco
como, poco coco
compro.

Cuenta cuentos

Cuando cuentes cuentos
cuenta cuántos cuentos cuentas,
porque si no cuentas
cuántos cuentos cuentas
nunca sabrás cuántos cuentos
sabes contar.

La pícara pájara

La pícara pájara pica,
en la típica jícara,
en la típica jícara pica,
la pájara pícara.

Pepe Peña

Pepe Peña,
pica piña,
pica piña,
Pepe Peña.

Pancha plancha

Pancha plancha con
cuatro planchas.
¿Con cuántas
planchas plancha
Pancha?

Paca la vaca

Paca se llama la vaca
de la flor en la solapa,
pero a Paca la vaca
de la solapa le duele
mucho la pata.

Trabalenguas

Cuesta

A Cuesta le cuesta
subir la cuesta, y en
medio de la cuesta,
va y se acuesta.

Trabalenguas difíciles

El rey de Constantinopla

El rey de Constantinopla se
quiere desconstantinopolizar
el que lo desconstantinopolice buen
desconstantinopolizador será.

Trabalenguas muy difíciles

El hipopótamo Hipo

El hipopótamo Hipo
está con hipo
¿quién le quita el
hipo al hipopótamo Hipo?

El ferrocarril

Erre con erre guitarra,
erre con erre carril,
rápido ruedan los
carros, rápido el
ferrocarril.

El dragón madrugador

Un dragón
madrugador, duerme
de madrugada,
madruga dragón
madruga, que ya
dormirás mañana.

Sal de las salinas

Sale sal de las
salinas, salinas que
dan la sal; si
salamos en las
salinas, salimos
salados de sal.

La pata

Pata, peto, pita y
pota, cuatro
patas, con dos
patas cada pata.

El amor es una locura

El amor es una
locura que sólo el
cura lo cura, pero
el cura que lo cura
comete una gran
locura.

La araña con maña

La araña con maña
amaña la laña.
La araña con maña
teje la telaraña.
La araña con maña
es una tacaña.

Catalina catarina

Catalina catarina,
Catalina encantadora,
¡canta Catalina, canta!,
que me encanta.

Trabalenguas 5

El cielo está encapotado

El cielo está encapotado,
¿quién lo desencapotará?
El desencapotador que lo
desencapote buen
desencapotador será.

Trabalenguas infantiles 1

Si la bruja desbruja

Si la bruja desbruja al
brujo a la bruja desbruja,
ni el brujo queda
desbrujado, ni el brujo
desbruja a la bruja.

Trabalenguas infantiles 2

Perejil comí, perejil cené

Perejil comí, perejil cené,
y ahora que me
emperejilé ¿cómo me
desemperejilaré?

Juan tuvo un tubo

Juan tuvo un tubo y el
tubo que tuvo se le
rompió. Para recuperar
el tubo que tuvo, tuvo
que comprar un tubo
igual al tubo que tuvo.

El perrito de Rita

El perrito de Rita me
irrita. Dile a Rita que
cambie el perrito por
una perrita.

Una tortuga

Una tortuga tortura a
otra tortuga tuerta
que tropieza con la
tuerca tras la puerta.

Un piso enladrillado

Tengo un piso
enladrillado. ¿Quién lo
desenladrillará? El
desenladrillador que
lo desenladrille buen
desenladrillador será.

Pedro Pérez Pereira

Pedro Pérez Pereira,
pobre pintor
portugués, pinta
preciosos paisajes
para poder partir para
París.

Al acecho en el helecho

Al acecho en el
helecho, está el
lechón en su lecho.

Tal vez te interese también: 60 adivinanzas cortas y divertidas con respuesta para niños

Conclusiones

Jugar a los trabalenguas es un pasatiempo que permite a los niños aprender al tiempo que se divierten, por lo que es muy recomendable su uso tanto en clase como en casa con la familia. Esperamos que los ejemplos te sean de utilidad.

No olvides que puedes descargar los trabalenguas en formato PDF de manera gratuita en el siguiente enlace:

Trabalenguas cortos y divertidos

Trabalenguas cortos para niños de preescolar y primaria

Trabalenguas infantiles difíciles

¡Participa en la conversación, deja tus comentarios!

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario con nuestro contenido. Al hacer clic en el botón de Aceptar y continuar navegando, estarás aceptando el uso de cookies.    Ver
Privacidad