Aprendizaje Servicio AS: qué es y formato de planeación

La metodología AS o Aprendizaje Servicio favorece la integración del servicio a la comunidad con el estudio académico, a su vez promueve que los alumnos desarrollen sentido de pertenencia,  responsabilidad y compromiso con su entorno al  participar en proyectos que relacionan su interés personal y el de la comunidad.

El Aprendizaje Servicio AS, es una metodología sugerida para el campo formativo De lo Humano y lo Comunitario, aunque por sus características se pueden articular contenidos de otros campos.

Si tienes dudas sobre cómo se elabora una planeación por proyectos con el enfoque del aprendizaje servicio AS y cuáles son las etapas o fases que lo componen, aquí te lo explicamos.

Asimismo te compartimos  un formato de planeación  editable con orientaciones y ejemplos de actividades, el cual te poder ser útil para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Te recomendamos: Aprendizaje Basado en Problemas, qué es y formatos de planeación

¿Qué es el Aprendizaje Servicio AS?

El Aprendizaje Servicio o AS, es una metodología que integra en un solo proyecto tanto los objetivos de aprendizaje como los objetivos de servicio a la comunidad, por lo que favorece la interdisciplinariedad y el trabajo conjunto de alumnos, maestros y tutores.

Tiene como elementos fundamentales:

  • Detección de una necesidad social.
  • Diseño de un servicio como respuesta.
  • Desarrollo de los aprendizajes necesarios para su puesta en práctica.

Las tres características principales del Aprendizaje Servicio AS son:

  1. Protagonismo activo, ya que la actividad está protagonizada por los alumnos acompañados por maestros y tutores.
  2. Servicio solidario, debido a que las actividades que se planifican están destinadas a atender problemáticas reales y específicas de una comunidad.
  3. Aprendizajes intencionadamente planificados, porque el proyecto articula el aprendizaje de un contenido curricular con la actividad solidaria.

Beneficios del Aprendizaje Servicio AS

Esta metodología tiene las siguientes ventajas:

  • Implica el trabajo de manera directa con hechos reales, lo cual provoca procesos genuinos de aprendizaje.
  • Posibilita que el aprendizaje se experimente en el contexto de la realidad que se quiere estudiar.
  • Promueve el desarrollo de experiencias de aprendizaje colaborativo y cooperativo.
  • Motiva y estimula al alumnado a encontrar sentido a lo que aprende y hace en la escuela.
  • Abona al desarrollo integral del alumnado y su proyección social.
  • Fortalece en los estudiantes el sentido de pertenencia,  la responsabilidad y el compromiso con su entorno comunitario.

Etapas del Aprendizaje Servicio AS

El trabajo con la metodología AS considera las siguientes etapas:

etapas fases aprendizaje servicio

Cómo hacer una planeación con el enfoque del Aprendizaje Servicio AS

Si deseas saber cómo hacer una planeación con base en el AS Aprendizaje en el servicio, aquí te lo compartimos.

  • Identificar una problemática o necesidad de la comunidad (por ejemplo la deforestación o la escasez del agua). Para ello es recomendable  apoyarse en el Programa analítico.
  • Seleccionar el Campo Formativo, para esta metodología se sugiere De lo Humano y lo Comunitario (Pueden incluirse otros).
  • Seleccionar el o los contenidos y los procesos de desarrollo de aprendizaje del Programa analítico correspondiente a la fase y el grado(s) que se pueden trabajar con la problemática identificada.
  • Seleccionar los ejes articuladores que se pueden trabajar con el proyecto.
  • Organizar las sesiones y las actividades (apoyándose con las etapas de la metodología AS Aprendizaje Servicio).
  • Diseñar la estrategia de evaluación.

Como te darás cuenta son pasos muy similares a otras metodologías activas de la Nueva Escuela Mexicana:

Formato de planeación Aprendizaje Servicio AS

Para apoyarte de mejor manera al planear con el enfoque AS Aprendizaje Servicio, te compartimos un formato de planeación en donde se retoman las etapas de la metodología y se incluyen orientaciones y ejemplos de actividades.

formato planeación aprendizaje servicio

Como ya te hemos compartido en otros artículos, este formato de planeación te servirá también para integrar los proyectos de los libros de texto que retoman la metodología AS Aprendizaje Servicio.

Te sugerimos: Qué es un proyecto STEAM y formatos de planeación

Conclusiones

El ejemplo de planeación AS es totalmente editable y puede ser útil para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, de la misma manera es posible ajustarlo a las necesidades y requerimientos de cada docente.

¡Esperamos que los materiales y la información te sean de utilidad!

Descarga aquí los formatos de planeación para proyectos Aprendizaje Servicio AS

Formato editable de planeación Aprendizaje Servicio AS

Formato de planeación AS Aprendizaje Servicio pdf

Referencias: Secretaría de Educación Pública. (2022). Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos educativos. Ciclo Escolar 2022-2023.

¡Participa en la conversación, deja tus comentarios!

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario con nuestro contenido. Al hacer clic en el botón de Aceptar y continuar navegando, estarás aceptando el uso de cookies.    Ver
Privacidad